Los lenguajes del NO

16.06.2023 03:58

Hay no que salen como pedrada a gran velocidad y dañan el alma, son secos, frenteros, retantes, fríos, calculados, simplemente te lo arrojan en tu cara para qué salgas huyendo ante el siguiente saetazo.

Otros no salen tan sutiles, que no acabas de comprender si son un sí,  o un no, salen sonrientes, lánguidos como la oruga cuando abandona su morada para volar.

Hay no  balbuceantes, si insistes, esperas con calma y perseveras, se harán en unos cuantos minutos en un sí, de ese no, es del que vive el vendedor.

Hay no, que como una canción melodiosa, quedan sonando en el oído para que siempre lo recuerdes y lo tengas claro, son el no de la norma que desde la escuela te lo enseñan con cuentos, con estrategias pedagógicas, con material didáctico, con lo que sea, para que siempre lo recuerdes y lo tengas claro para ser un “buen ciudadano” o el excelente borrego urbano.

Hay no que salen con el sí, como el ave saltando en las ramas y en el copo de los árboles; no sabes a qué atenerte porque cuando se vuelve si y sonríes porque lo lograste, pronto te hacen recordar que es un no y nada y nadie lo hará cambiar.

Hay no que se dicen con la boca, más no con el alma y deseo; el sí,  se guarda como fuego en las vísceras, es el no de la mujer que empieza a ser seducida o reconquistada, su boca repite que no, pero su corazón late y palpita diciendo que sí, es el secreto que aprovecha todo Don Juan para hacerse a su conquista.

Hay no de la edad, si no la tuvieras hubieses apostado al sí.

Hay no lento, hay no desesperado, hay no para escapar o para quedarte, hay no infinito, atemporal, hay no para salvarte o asumir cargas que no te corresponden, hay no que te exoneran o condenan, siendo inocente, no dicotómicos, contradictorios, lógicos o ilógicos, racionales o irracionales, numéricos o vacíos, letrados o iletrados,  hay no que marcan, que dejan huella e historia, hay no que crean, recrean,  y no que matan, hay no que dan vida, hay no que rompen cadenas o las amarran.

Quién entiende los lenguajes del no y su dicotomía con el sí, va entendiendo los lenguajes de la dialéctica y dicotomías del universo y del ser; esencia de la filosofía y el universo.

Y si te quedan dudas frente a los lenguajes del no, recuerda que simplemente cuando es no, es no, pero frente a ese no, se abre el universo de las posibilidades del sí.

¿Recuerdas el número de no que has dicho en tu vida, los no que te han salvado o esclavizado?

La próxima vez que repitas no, lo pensarás mejor, ello da cuenta de tu madurez en la toma de decisiones y sus implicaciones; como lo diría Kant, una forma de hacerte más responsable y consciente de tus actos.

 

 

 

 

 


Crea una web gratis Webnode