Cuentos sobre los cometas estudiantes sordos Institución Educativa Francisco Luis Hernández Betancur, Medellín Colombia

22.10.2016 22:02

Tema desarrollado en el área de sociales: El sistema solar y los cometas

LA TARDE DE COMETAS

Había una vez un niño que amaba demasiado las cometas llamado Juan Camilo, en cierta ocasión decidió salir en compañía de su padre en el mes de agosto para  elevar su cometa, fue una tarde espectacular que nunca podrá olvidar, el día con vientos que venían del este,  traían concentrados todos los olores del trópico, descansaban de cuando en cuando,  tomaban  gaseosa para calmar su sed.

  Los hilos de las cometas bordeaban el azul del cielo, pero como no hay felicidad completa, al pequeño Juan,  se le reventó la pita yendo a reposar en la frondosa copa de un árbol;  las lágrimas del pequeño no se hicieron esperar, entre tanto,  yo estaba feliz,  porque mi pita permanecía tan firme como el hilo de una araña en los cielos, y mi gran felicidad era poder dejar volar mis sueños al lado de mi padre y hermano que dejó de llorar cuando le pasé mi rollo de pita para que mi cometa se perdiera a donde mis ojos ya no podían llegar.

Jhon Esneider Ibarra Duarte 7B

 

EN BUSCA DE UN COMETA

Había una vez un niño llamado Camilo, por naturaleza el investigador del salón, un día se le ocurrió la idea de investigar sobre lo que había en el universo, generando gran pasión por el tema, como cada día no paraba de investigar sobre los astros, en su búsqueda aparecieron  los cometas, quedando atrapado en este fantástico universo;  Camilo solo quería salir a  ver cómo era un cometa,  estudio y estudió para cumplir su sueño de poder contemplar con sus ojos muy de cerca un cometa, hasta que finalmente llegó el día, le permitieron recorrer el universo en busca de su añorado cometa, Camilo quedó feliz viendo uno tras otro,  los cometas que desfilaban ante su mirada atónita,  el niño extasiado,   difícilmente podía sentir la sangre agitándose en su pecho y sus labios castañeando de felicidad.

Andrés Mauricio López Rincón 7B

 

EL COMETA TRISTE

Había una vez un cometa muy triste en el espacio porque sus padres lo dejaban casi siempre solo.

El cometa pasó muchos años solo, aislado de los demás, después de unos días,  se encontró con sus padres, ellos no le reconocieron porque había crecido mucho, el  cometa siguió con sus padres recorriendo el espacio, reconciliándose  y viviendo como familia muy juntos  unos de otros por siempre;  su luz crecía por todo el espacio,  en la medida en que más se unían.

Violeta García Guerra 7B

 

EL NIÑO  Y LA COMETA

Había una vez un niño que era muy pobre, sus padres no tenían forma de comprarle una cometa y los otros niños se reían de él.

El pequeño siempre jugaba con una cometa de bolsa que se había inventado,  y los demás niños no compartían con él, se burlaban por su cometa, hasta que un día el niño se llenó de valor y empezó a hacer cometas cada vez más bellas, con variados  colores y formas, llegando a ser el cometero más famoso y rico del barrio.

Omar David Castaño Mira 7B

 

PARA AMARSE UNA ETERNIDAD

Una vez hace cientos de miles de años,  el sol no era más que una nube muy grande;  con su cuerpo  cubierto de gas y polvo,  flotaba en el espacio,  esperando compañía, que grande era su soledad;   pronto Diosito del mismo cielo,  le envió la luna que no se cansaba de hablar y hablar,  así fue que los tuvo que separar, pero por fortuna,  en los eclipses siempre unos minuticos se vuelven a encontrar, para poderse amar hasta la eternidad.

Sindy Paola Torres Usuga 7B

 

LA FORMACIÓN DE LOS PLANETAS

Érase una vez, hace cientos de miles de años, el sol no era más que una nube muy grande formada por gas y polvo flotando en el espacio en su cojín mágico de color plateado.

Como el señor sol se encontraba ardiendo de amor por encontrar más amigos para compartir sus destellos de calor, un día decidió hacer algo para asegurarse compañía,  en tan infinito espacio, fue así,  que llamó a la señora Gravedad, que era una señora muy sería y aplomada para que le ayudara a que el polvo y el gas estuvieran unidos, sin que salieran de su nube, la señora Gravedad puso sus condiciones, ser responsable y nunca separarse de sus amigos a pesar de la dificultades.

El señor sol pronto se vio rodeado de los planetas y se le multiplicaron las dificultades, pero fue fiel a la promesa que le hiciera a la señora Gravedad,  y por ello frente a  la adversidades, tormentas y dificultades,  permanecen cada día más unidos, pero conservando sus distancias, que de cuando en cucando son atravesados por los inquietos cometas.

Laura Vanesa Espitia Henao 7B

 

TENER EL COLEGIO LIMPIO

La falta de hábitos de orden y aseo hacen que diariamente se observen dentro y fuera de nuestra institución,  una cantidad abundante de papeles que deterioran la imagen,  y se convierten en basureros que son fuente de contaminación y foco de enfermedades, por todo ello formulo mi invitación para unir esfuerzos tendientes a mantener nuestro colegio limpio.

Dara Nicol Ribillas Álvarez  7E, Multigrado D (cognitivos)